23 de enero de 2007
10:48 a. m.

Aléguele a Galo
En vista de que nadie nos ha entrevistado y probablemente nadie lo hará jamás, hemos decidido entrevistarnos nosotros mismos. Si alguien quiere saber algo más de nosotros puede hacer sus propias preguntas. Esta semana nos dedicaremos a nosotros mismos. Es hora de la crítica destructiva narcisista (ya sabemos que suena contradictorio).
-¿Quién es usted?
Galo: Alguien con mucho tiempo libre.
Octav: Alguien que no quisiera tener tanto tiempo libre.
-¿De qué cree usted que vive un blogger?
Octav: pues de un blog, definitivamente no. Creo que de lo mismo que viven los metaleros...no sé realmente. Bueno, tenemos computador y tiempo libre, qué más se puede decir.
Galo: Pues sí, deben vivir de lo mismo que viven los metaleros, a punta de Adsense no se alimenta mucha gente.
-¿Por qué carajos le dio por meterse en esto de los blogs?
Octav: Por lo que lo hace todo el mundo, ¿no? Por obtener un poco de atención, pero principalmente por desocupado. Si, por desocupado empecé a mirar blogs y vi que la idiotez es perfectamente traducible a código html.
Galo: Me gustó la idea de llevar las conversaciones poco relevantes entre octav, framto y yo a la web 2.0 y dejar que otros participaran en esas conversaciones. Al final resultó que el blog tiene voluntad propia porque resultó algo muy distinto.
-¿Cuál es la manía de andar criticándolo todo?
Octav: ¿Cúal es la manía de la mayoría de ser tan idiota?
Galo: Si uno no quiere que lo critiquen no debe darle razones a los criticones.
- ¿Es usted un idiota?
Octav: probablemente
Galo: Seguramente sí, aunque no tanto como la gente a la que criticamos. O tal vez más porque les gasto mi tiempo libre en lugar de hablar de otras cosas. Debería dedicarme a leer, a ver tv o a hacer cualquier otra cosa más productiva.
Octav: ya me estoy sintiendo mal.
-¿Es usted uno de esos a los que no les gusta nada?
Galo: Este...casi. Me gustan muchas cosas pero el blog no es acerca de lo que nos gusta sino de lo que no nos gusta.
Octav: De hecho tenemos un blog de las cosas que nos gustan que nadie visita...bueno, tampoco lo actualizamos.
Galo: Sí, hay que actualizarlo para que vean qué nos gusta.
- ¿Qué es Crítica Destructiva ?
Octav: Crítica Destructiva es basicamente un compendio de las ideas que surgen de nuestras conversaciones. Aunque cada uno es responsable de sus post, estos surgen de ideas compartidas y por lo tanto es dificil que entre nosotros mismos hayan discrepancias. Al menos en el texto originial.
Galo: Es una forma de invitar a la gente a participar de nuestras conversaciones, nada más que de forma virtual y sin cerveza. Diría que es una pésima copia de los diálogos de Platón si no fuera porque ni siquiera llegamos a ser eso.
- ¿Cuál es objetivo del blog?
Octav: Lo que siempre hemos dicho, mostrar qué es lo que está mal; las soluciones se las dejamos a los que tienen el problema, nosostros solo tratamos de hacerlos caer en cuenta.
Galo: Hacer que el lector piense un poco acerca del tema y que lo discuta con nosotros. Como dijo alguien en el chat en estos días, no le creamos falsas ilusiones a nadie, a lo mejor hemos desbaratado las de más de uno aunque tampoco nos proponemos eso.
-¿Y qué le dicen a aquellos que dicen "entonces propongan algo"?
Galo: Si tenemos algo qué proponer lo proponemos. Si usted tiene propuestas, bienvenidas, eso es lo que necesitamos. De hecho, muchas de nuestras críticas van hacia todos los llorones que quieren que los problemas se resuelvan solos.
Octav: Es cierto, o que no se resuelven solos por que NI SIQUIERA SON PROBLEMAS.
-¿Algún comentario que recuerde?
Octav: Que no haya entrado en la lista de frases célebres, tal vez varios, uno cuando nos dijeron que hicieramos critica constructivau otro cuando defendieron la palabra "mañé".
Galo: Sí, la palabra mañé generó más controversia de lo que me imaginé. De hecho, los pocos posts que han generado controversia han sido de los que menos esperábamos.
-¿Qué función cumple cada uno en el blog?
Galo: Octav es el más radical, él se encarga de los madrazos. Yo me encargo de los escritos largos y tediosos. La gente se encarga de decirnos si nos pasamos de la raya o les dimos muy pasito.
Octav: Funciones, no tenemos aunque en la forma de abordar los temas coincido con el galo, él es un poco más conciliador y yo más radical.
-¿Planes para el futuro?
Octav: Con el blog...no sé. Si me hago millonario tal vez no, de lo contrario, hacer enfásis en la palabra "destructivo". Ha habido mucho concenso en el blog y tal vez crear una comunidad de inconformes no sea una mala idea.
Galo: Más de lo mismo, hacer lo que hacen en Microsoft con cada versión de Windows. Un blog más pesado pero con una presentación más estética.
17 de enero de 2007
6:27 p. m.

Aléguele a Galo
"Todavía tienes un pensamiento un poco rural"
Dicho por una bogotana a una bumanguesa ante la negativa de serle infiel a su novio que vive en otra ciudad. (No consideramos que todos los bogotanos sean así, tenemos grandes amigos en esa ciudad).
16 de enero de 2007
1:17 p. m.

Aléguele a Galo
Ya han pasado dos semanas desde que inició este año. La mayoría de la gente guardó ya sus adornos navideños y no quiere saber nada de la natilla. Tampoco quiere saber nada de las promesas de año nuevo, pero con decepción recuerda todo lo que esperó que cambiaría con el año y hasta ahora sigue tal y como estaba el año pasado. Volvieron la congestión y la contaminación a nuestras ciudades, el sufrimiento en el trabajo, las peleas familiares, las cuentas (esas sí cambiaron para ser más caras con el reajuste) y los escándalos en nuestro país y en el mundo. Y bueno, como siempre toca decir: era de esperarse.
Hasta ahora no sé que es lo que produce que la gente al finalizar el año espera que con simplemente cambiar un dígito al llenar sus documentos todo va a ser mejor, las penas se irán, los problemas desaparecerán y la vida será un jardín de rosas. Y es que el problema no está realmente en el número (que sea 2007, 2006, 1027 adec ó MCMXLCII no tiene mayor relevancia, es simplemente una forma de hacer cuentas), el problema está en nuestro comportamiento. Si realmente queremos que las cosas cambien debemos generar el cambio, no quedarnos esperando a que el planeta le dé otra vuelta al Sol.
10 de enero de 2007
9:22 p. m.

Aléguele a Octav
"Por lo general los buenos matemáticos somos buenos músicos"
"Este problema solo lo ha solucionado una persona en el mundo....yo".
dichas por... sí, otro profesor.
3 de enero de 2007
12:58 p. m.

Aléguele a Galo
"No estudie más, vaya camine"
Dicho por un profesor a uno de sus alumnos quien tenía dudas en la víspera del examen.